MARIA SYBILA MERIAN
Ilustradora Botánica.
Ilustradora Botánica.
Nace en Suiza en 2/4/1647
Fallece en Alemania 13/1/1717.
Conocido grabador por sus grabados
de ciudades, países y mapamundis.
Al
fallecer cuando ella tenía 3 años
su madre, Johanna,
su madre, Johanna,
volvió a casarse con el pintor
Jacob Marrel
quién le enseñó a pintar en
gouasche y acuarelas
Jacob Marrel
quién le enseñó a pintar en
gouasche y acuarelas
aprendiendo así
el oficio del dibujo
y del grabado.
Ya a los trece años su afición
era observar y guardar insectos
en
especial orugas o mariposas
observando todo el ciclo de su evolución.
![]() |
Plancha de Erucarum ortos, De Maria-Sibila Merian. Foto : wikipedia |
![]() |
Grabado Iris. |
como entomóloga, botánica, naturalista, ilustradora y pintora.
A los 18 se casó
con el pintor Johann Anreas Graff.
Tuvo dos hijas.
Pasado el tiempo
Se fue con ellas al
castillo de Watha
(Paises bajos) con Labadie,
una rama pietista-luterana.
Donde permaneció unos años.
Hizo un viaje a Surninam antigua colonia holandesa con su hija y durante ese tiempo pinta las especies botánicas y los insectos de aquel lugar tan desconocido en Europa hasta que regresa a causa de la malaria.
Se hizo cargo de sus nietos durante un tiempo.Sus hijas conocedoras e ilustradoras ambas tuvieron un importante papel a la hora de imprimir los libros de su madre que resultaron ser toda una revolución no solo por su condición femenina en
un mundo de hombres científicos además
por ser autodidacta e ilustradora.
El motivo principal de su éxito fue que nunca antes se había mezclado el mundo de los insectos con el mundo botánico
y aquellas láminas supusieron la admiración
de importantes miembros de los científicos de la época.
En aquel tiempo los insectos eran considerados algo así
como representaciones del diablo, que se alimentaban de la materia viva. Su libro: La metamorfosis de los insectos de Surinam,
supondría un paso más para el mundo
de la biología y la ilustración botánica.
Al final de su vida quedaría casi invalida, sin poder moverse.
Destaca la limpieza y precisión de sus líneas, como explica la morfología
de cada planta, los detalles de los insectos, orugas, escarabajos o mariposas,
el paso del tiempo... No solo es descriptiva sino que la composición
la línea y colores son de extrema delicadeza y belleza.
Y sobre todo con un sello personal, algo que sin duda
es debido al talento y años de trabajo.
Y por ende de una concienzuda observación.
Destaca la limpieza y precisión de sus líneas, como explica la morfología
de cada planta, los detalles de los insectos, orugas, escarabajos o mariposas,
el paso del tiempo... No solo es descriptiva sino que la composición
la línea y colores son de extrema delicadeza y belleza.
Y sobre todo con un sello personal, algo que sin duda
es debido al talento y años de trabajo.
Y por ende de una concienzuda observación.
![]() |
Grabados botánicos. Piña. |
He visto blogs, libros maravillosos que muestran sus obras. Reconozco que cuando me planteé hacer este pequeño homenaje a su trabajo y dedicación, tuve la sensación de que todo está escrito, hay vídeos fabulosos, fotos, libros, etc.
Pero no pude evitarlo es como si quisiera volver a la esencia y recuperar lo que había entonces, el ojo, el lápiz
planchas de cobre , mariposas.
El color en un mundo oscuro. Quizá es que necesitamos huir
de la rutina de nuestras ciudades, reencontrarnos con esa naturaleza que nos resulta cada vez más extraña y lejana, que forma parte de cada uno de nosotros. Y qué mejor que aprender y disfrutar con ese legado tan valioso que nos dejó....
*************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario